29 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
24 de diciembre de 2008
22 de diciembre de 2008
21 de diciembre de 2008
20 de diciembre de 2008
19 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS:
¿Qué preferís: PERROS o GATOS?
Con la mayoría de los votos...
La gente prefiere más a los PERROS.
¿Quienes son mas graciosos?
Con la mayoría de los votos...
Son más graciosos los PERROS
¿Te gustaría que los perros y los gatos se lleven bien y sean amigos?
Con la mayoría de los votos...
La gente quiere que LOS PERROS Y LOS GATOS SE LLEVEN BIEN Y SEAN AMIGOS.
Muy Pronto... más encuestas en como-perrosygatos.blogspot.com
¿Qué preferís: PERROS o GATOS?
Con la mayoría de los votos...
La gente prefiere más a los PERROS.
¿Quienes son mas graciosos?
Con la mayoría de los votos...
Son más graciosos los PERROS
¿Te gustaría que los perros y los gatos se lleven bien y sean amigos?
Con la mayoría de los votos...
La gente quiere que LOS PERROS Y LOS GATOS SE LLEVEN BIEN Y SEAN AMIGOS.
Muy Pronto... más encuestas en como-perrosygatos.blogspot.com
16 de diciembre de 2008
GATO ANGORA TURCO
Esta apreciada raza es originaria de Ankara (Turquía). Allí, los ejemplares blancos, denominados Ankara kedi, son considerados el símbolo tradicional de la pureza. Para el pueblo turco son verdaderos tesoros nacionales. Aunque existen varias teorías acerca del origen de estos gatos, la más aceptada ubica su nacimiento en la zona caucásica (Rusia), donde desarrolló su largo pelaje para protegerse del frío invernal. Entre los siglos IX y XI llegó a Persia, la India y Turquía (antigua Asia Menor) gracias a los mercaderes que cruzaban Turquía e Irán. Este sería el doble origen de persas y angoras. Los vikingos llevaron algunos de estos gatos a los países nórdicos en el siglo X, convirtiendo a estos felinos en antepasados del bosque noruego.
Sin embargo, esta raza está documentada en el siglo XV. Se dice que fue un regalo del Sultán turco a familias nobles inglesas y francesas. En el segundo cuarto del siglo XVII, Pietro della Valle, aristócrata italiano y naturalista, trajo algunos ejemplares de sus numerosos viajes a la India, Persia y Turquía. En aquel tiempo, estos elegantes felinos eran de talla media y pelo largo, sedoso y fino. El francés Nicholas-Claude Fabri, discípulo de Galileo, fue el primer criador europeo de angoras turcos. De hecho, le regaló un ejemplar de angora turco al Cardenal Richelieu, convirtiéndose durante los siglos XVII y XVIII en la mascota predilecta de la nobleza y corte francesa durante los siglos XVII y XVIII.
La recuperación mundial del gato de angora turco se produjo en los años sesenta del siglo XX, gracias a la importación de cuatro ejemplares por un coronel norteamericano, llamado Walter, tras volver de Turquía, donde estaba destinado. A principios de los setenta, el Angora Turco fue reconocido como raza por la CFA en los EE.UU.(en un principio sólo los gatos blancos) y se constituyó la Original Turkish Angora Society. La raza logró recuperarse totalmente en Europa con la exportación de otros tantos ejemplares a Suecia e Inglaterra.
Sin embargo, esta raza está documentada en el siglo XV. Se dice que fue un regalo del Sultán turco a familias nobles inglesas y francesas. En el segundo cuarto del siglo XVII, Pietro della Valle, aristócrata italiano y naturalista, trajo algunos ejemplares de sus numerosos viajes a la India, Persia y Turquía. En aquel tiempo, estos elegantes felinos eran de talla media y pelo largo, sedoso y fino. El francés Nicholas-Claude Fabri, discípulo de Galileo, fue el primer criador europeo de angoras turcos. De hecho, le regaló un ejemplar de angora turco al Cardenal Richelieu, convirtiéndose durante los siglos XVII y XVIII en la mascota predilecta de la nobleza y corte francesa durante los siglos XVII y XVIII.
La recuperación mundial del gato de angora turco se produjo en los años sesenta del siglo XX, gracias a la importación de cuatro ejemplares por un coronel norteamericano, llamado Walter, tras volver de Turquía, donde estaba destinado. A principios de los setenta, el Angora Turco fue reconocido como raza por la CFA en los EE.UU.(en un principio sólo los gatos blancos) y se constituyó la Original Turkish Angora Society. La raza logró recuperarse totalmente en Europa con la exportación de otros tantos ejemplares a Suecia e Inglaterra.
15 de diciembre de 2008
CHIHUAHUAS
El Chihuahua es el perro mas chico del mundo. Tiene el cuerpo recto y la cabeza redondeada, con el hocico pequeño y aplastado. Sus orejas son grandes y puntiagudas y sus ojos redondos y saltones. Tiene una cola mediana y alta y patas musculosas. Hay dos variades de chihuahua: uno tiene pelo largo y otro pelo corto. No hay que tener un gran cuidado, no tienen miedo a los perros mas grandes y son muy fieles a su amo, protegiendolo en todo momento.
Tambien suelen ser perros ruidosos, ladran mucho. A finales del siglo XIX fue llevado a Estados Unidos desde la region mexicana de Chihuahua y comenzaron con su crianza, y asi se popularizo en todo el mundo. Es ideal para ser un perro de compañia, no necesita muchos cuidados y es pequeño, por lo que se adapta a cualquier espacio. A demas es un perro guardian, ya que ladra mucho ante cualquier cosa extraña.
Tambien suelen ser perros ruidosos, ladran mucho. A finales del siglo XIX fue llevado a Estados Unidos desde la region mexicana de Chihuahua y comenzaron con su crianza, y asi se popularizo en todo el mundo. Es ideal para ser un perro de compañia, no necesita muchos cuidados y es pequeño, por lo que se adapta a cualquier espacio. A demas es un perro guardian, ya que ladra mucho ante cualquier cosa extraña.
8 de diciembre de 2008
7 de diciembre de 2008
6 de diciembre de 2008
3 de diciembre de 2008
2 de diciembre de 2008
1 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
