
Extravagante y reservado, el Affenpinscher tiene una gruesa cabeza redonda con pelos que le caen sobre los ojos grandes y oscuros. De hocico corto y fuerte. Las orejas están bien erguidas y llevadas en punta medio vueltas hacia atrás y bastante separadas entre sí. En las mejillas lleva mechones de pelo y el cuello es corto, recto y fuerte con un poco de papada. La cola siempre amputada la lleva alta. Pelaje: Pelo largo, abundante, duro y muy seco, áspero al tacto. Color: Negro uniforme, gris azulado, pardos. | |
Los cuidados son fáciles y sencillos, menos el cepillado del pelo de la cabeza y el corte regular del resto del pelaje del cuerpo. Si naciese con cola se le debe amputar. | |
Afectuoso e inteligente, es muy vivo y se adapta bien a los diferentes ambientes, sobre todo a la vida en ciudad. Es intrépido y no se fía nada de los extraños, aunque es muy atento y cuidadoso con sus amos. Tiene grandes esperanzas de vida, pero es una raza rara y hay pocos criadores que se dediquen a la cría de los Affenpinscher. | |
Es bastante antiguo y representado en cuadros anteriores al S.XVII. Nació en Alemania y su nombre le viene por su semejanza a un mono. Hace 150 años se creía que este can era un cruce entre un mono y un Pinscher. Ararece en los cuadros de Alberto Budero y Jan Van Eyck. | |
Lleno de afectividad e inteligencia es un dócil animal de compañía, perro guardián estimado por su vigilancia. | |
Pros: - Bastante inteligente. - Buen guardián. - Afectuoso compañero. - Ideal para espacios pequeños. |
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario