



CABEZA: de longitud adecuada. Es potente, más fina en la hembra, libre de arrugas y sin fruncir el ceño. El cráneo ligeramente abombado, moderadamente amplio con una cresta occipital leve. Hocico no puntiagud, labios razonablemente desarrollados.
NARIZ: ancha, negra de preferencia, aunque se permite una pigmentación atenuada en ejemplares de colores claros. Ventanas amplias.
OJOS: color café oscuro o avellana, bastante grandes, ni hundidos, ni prominentes, bien separados uno de otro, con una expresión dulce y simpática.
OREJAS: largas, con la punta redondeada la cual alcanza cerca del extremo de la nariz cuando las orejas son dirigidas hacia adelante. De inserción baja, textura fina, cuelgan graciosamente pegadas a las mejillas.
MORDIDA / DENTADURA: las mandíbulas deben ser fuertes, con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y son implantados verticalmente en los maxilares.
CUELLO: suficientemente largo para permitir al sabueso inclinarse durante el rastreo; ligeramente arqueado y muestra una pequeña papada.
CUERPO: línea superior recta y nivelada. Lomo corto, pero bien balanceado, poderoso y flexible, sin estar excesivamente levantado. Tórax que desciende hasta debajo de los codos. Costillas bien arqueadas que se extienden perfectamente hacia atrás.
NARIZ: ancha, negra de preferencia, aunque se permite una pigmentación atenuada en ejemplares de colores claros. Ventanas amplias.
OJOS: color café oscuro o avellana, bastante grandes, ni hundidos, ni prominentes, bien separados uno de otro, con una expresión dulce y simpática.
OREJAS: largas, con la punta redondeada la cual alcanza cerca del extremo de la nariz cuando las orejas son dirigidas hacia adelante. De inserción baja, textura fina, cuelgan graciosamente pegadas a las mejillas.
MORDIDA / DENTADURA: las mandíbulas deben ser fuertes, con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y son implantados verticalmente en los maxilares.
CUELLO: suficientemente largo para permitir al sabueso inclinarse durante el rastreo; ligeramente arqueado y muestra una pequeña papada.
CUERPO: línea superior recta y nivelada. Lomo corto, pero bien balanceado, poderoso y flexible, sin estar excesivamente levantado. Tórax que desciende hasta debajo de los codos. Costillas bien arqueadas que se extienden perfectamente hacia atrás.
MIEMBROS ANTERIORES: miembros delanteros rectos, verticales y bien colocados bajo el cuerpo; con buena sustancia y huesos redondos sin disminuir hasta los pies. Hombros colocados hacia atrás, no pesados. Codos firmes sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro. La altura hasta el codo es casi la mitad de la altura a la cruz. Metacarpos cortos.
MIEMBROS POSTERIORES: muslos musculosos. Rodillas anguladas. Articulaciones tibio-tarsianas firmes, de colocación baja paralelas entre sí.
PIES: compactos y firmes. Bien articulados, con almohadillas fuertes. No presenta pies de liebre.
COLA: fuerte y moderadamente larga. De inserción alta, es llevada alegremente, pero no enroscada sobre la espalda o inclinada hacia adelante desde su raíz. Bien cubierta de pelo, sobre todo en su parte inferior.
MOVIMIENTO: espalda nivelada y firme; el perro no se balancea en su movimiento. Zancada libre, con un alcance largo y recto en el frente sin acción alta; los miembros posteriores muestran buen impulso. No debe presentar un movimiento estrecho, ni un movimiento circular hacia afuera o cruzamiento en el frente.
PELO: corto, denso, resistente a la intemperie.
COLOR: cualquier color reconocido para los Hound, exceptuando el color hígado. La punta de la cola es blanca.
TAMAÑO: altura mínima deseable hasta la cruz de 33 cm y máxima deseable hasta la cruz de 40 cm.
TAMAÑO: altura mínima deseable hasta la cruz de 33 cm y máxima deseable hasta la cruz de 40 cm.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario